¿Qué es batallon vasco español?

El Batallón Vasco Español (BVE) fue una organización terrorista de extrema derecha activa en el País Vasco y Navarra durante la década de 1970 y principios de la de 1980. Se le atribuyen numerosos atentados contra miembros de la izquierda abertzale, nacionalistas vascos y otras personas consideradas afines al independentismo vasco.

  • Actividad Terrorista: El BVE se caracterizó por el uso de tácticas violentas, incluyendo asesinatos, atentados con bomba y secuestros.

  • Contexto Histórico: Su actividad se desarrolló durante la Transición Española, un período de gran inestabilidad política y social, marcado por la lucha entre defensores del régimen franquista y partidarios de la democracia. El BVE fue uno de los grupos terroristas que surgieron en este contexto.

  • Responsabilidad y Autores: Aunque la autoría de muchos de sus atentados nunca fue judicialmente probada, se sospecha de la participación de miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y de sectores de la extrema derecha española. La identificación%20de%20los%20responsables sigue siendo un tema controvertido.

  • Relación con otros Grupos: El BVE actuó en coordinación con otros grupos terroristas de extrema derecha, como la Alianza Apostólica Anticomunista (Triple A). Existía una colaboración y un intercambio de información entre estas organizaciones.

  • Impunidad: Muchos de los crímenes cometidos por el BVE quedaron impunes, lo que generó una sensación de injusticia y frustración entre las víctimas y sus familiares. La impunidad es una de las características más criticadas de este periodo.